Web-ayuda-psicologica-bilbao

“Pequeños esfuerzos pueden producir cambios importantes. Aún es pronto para que sea demasiado tarde”

Orientación y Terapia de Pareja

En Terapia de pareja se parte de la premisa de que los conflictos y problemas de pareja se generan, desarrollan y se mantienen por la interacción de dos personas que participan en la misma. Por consiguiente, ambos miembros de la pareja forman parte tanto del problema como de la solución.

¿Cómo lo hacemos?

Desde un enfoque ecléctico y apoyado, sobre todo, en la Terapia Centrada en las Emociones (modelo que ha mostrado mayor eficacia en terapia de pareja) y los modelos de Terapia Sistémico y Cognitivo Conductual (de los más eficaces en terapia de pareja), el servicio de orientación y terapia de pareja que ofrecemos tiene como objetivos principales:

  • Mejorar la comunicación en la relación de pareja, potenciando las interacciones que llevan a una mayor intimidad y a una relación más armónica.
  • Aprender a resolver los conflictos y problemas que presenta la pareja, diferenciando lo solucionable de lo irresoluble, utilizando habilidades de resolución y de negociación, aceptando las diferencias personales y priorizando la protección del vínculo
  • Potenciar los recursos de cada miembro de la pareja y la adquisición de actitudes y comportamientos que refuercen los vínculos afectivos e incrementen los niveles de satisfacción y felicidad en la relación.

Nos centramos en el desarrollo de patrones funcionales que nutran a la pareja emocionalmente y pueda protegerla contra posibles cambios y crisis que le exigirá adaptarse a situaciones que, inevitablemente, encontrará a lo largo de la vida. Así, ofrecemos la construcción de un espacio donde se pongan de relieve los sentimientos implicados en los conflictos y problemas de la pareja y en sus dinámicas relacionales, ayudando a que mejore su vida en común, reconstruya su relación de forma positiva y desarrolle un mayor ajuste y una mayor intimidad.

Conflictos y problemas de pareja

Según diferentes investigaciones, la relación de pareja incide tanto en la salud mental como física puesto que la calidad de la relación afecta al desempeño del sistema inmune. Así, los conflictos y problemas de pareja aumenta no sólo la probabilidad de enfermar sino que también posibilita que los hijos e hijas sufran elevados niveles de estrés y un mayor índice de fracaso escolar, problemas de comportamiento, depresión…

Habitualmente, sólo suele buscarse ayuda para salvar una relación de pareja cuando ésta se encuentra muy deteriorada o en crisis. Si bien, una de las mejores maneras de resolver los problemas de pareja es tratar de prevenirlos en la medida de lo posible, el hecho de buscar ayuda ante las primeras señales de aviso de crisis o problemas en la relación también ayudaría a disminuir el índice de rupturas y todo el sufrimiento que genera antes y después de producirse la misma. Así mismo, distintos estudios indican que las principales señales que predicen la ruptura de una relación de pareja son: el planteamiento agresivo, negativo y acusador en las discusiones, aunque se haga sin alteralse (críticas, desprecio, actitud evasiva, actitud defensiva…), el sentirse abrumado/a, los intentos de desagravios o de disminuir la tensión fracasados, los pensamientos negativos sobre la relación… Así, si la capacidad que tiene cada miembro de la pareja de inducir emociones negativas en el otro es un buen predictor de la disarmonía y la ruptura, introducir pequeños cambios en los patrones de comunicación emocional, puede ser un buen comienzo para abordar los conflictos y problemas de pareja y mejorar la relación.

“El verdadero amor, el sólido y durable, nace del trato; lo demás es invención de los poetas…”. (B. Pérez Galdós)

PIDE CITA