arimak-centro-psicopedagogico

“El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor.

Perdona, que perdonando tendrás en paz tu alma y la tendrá el que te ofendió" ( Madre Teresa de Calcuta)

CURSO: LIBERACIÓN EMOCIONAL. SUPERAR EL RENCOR Y SANAR A TRAVÉS DEL PERDÓN

Rumiar el resentimiento o el dolor de las heridas recibidas en el pasado es algo que condiciona nuestro presente, nuestro futuro y nuestras relaciones. Tomar la decisión y emprender las acciones que lleve a liberarnos del sufrimiento emocional que causa el rencor es un acto de inteligencia lo mismo que lo es el acto de perdonar cuando nos adentramos en el proceso que nos permite hacerlo.

Perdonar no es negar ni excusar las ofensas o el daño recibido, es impedir que el sufrimiento arruine nuestra vida.

En este curso se pretende, a través de una serie ejercicios respaldados por la investigación, liberarnos del dolor emocional, poniéndose en práctica distintas acciones que nos ayuden a superar el rencor, recuperarnos del daño recibido, perdonar y sanar para sentirnos definitivamente mejor.

CONSULTA FECHAS Y HORARIOS DE ESTE CURSO

Objetivos del curso

  1. Tomar conciencia del rencor y cómo se generan los resentimientos así como la influencia nociva que tienen sobre nuestra salud emocional y física.
  2. Aprender a gestionar el dolor productivamente y sanar el daño recibido a través del perdón.

Metodología del curso

El curso constará de diferentes momentos en los que se combinarán algunas aportaciones teóricas y resultados de investigaciones con reflexiones personales, técnicas de liberación emocional y ejercicios prácticos.

Con la idea de conseguir un aprendizaje más significativo con respecto a la liberación del resentimiento y el acto de personar, se aprovechará el intervalo entre sesiones del curso para la realización de diferentes tareas y actividades que podrá llevar a cabo el participante, en casa, de forma voluntaria.

Contenidos del curso

  1. Los sucesos dolorosos del pasado. La creación de una historia de rencor.
    1.1. Rencor y resentimiento: sufrimiento innecesario y consecuencias para nuestra salud.
    1.2. Tiempo y energía invertidos. La cesión del poder de nuestro bienestar.
    1.3. Deshacernos del dolor en vez de aferrarnos a la rabia y al rencor: beneficios mentales y físicos del perdón. Técnicas de afrontamiento.
  2. La ciencia del perdón. Lo que dice las investigaciones.
    2.1. El desafío y las etapas del perdón: lo que es y no es perdonar.
    2.2. Marco psicológico para comprender el perdón y sanar las heridas.
  3. Técnicas de perdón y sanación de heridas producidas por el resentimiento.
    3.1. Perdonar a otras personas.
    3.2. El perdón a sí mismo/a.
    3.3. El proceso de perdonar y sanar.