curso-mindfulness

“Si realmente quieres descubrir un sentimiento duradero de paz y satisfacción, tienes que aprender a reposar la mente” (M. Rinpoche)

CURSO TALLER: MINDFULNESS Y BIENESTAR EMOCIONAL

Este curso taller pretende enseñarte a liberarte progresivamente del estrés y emociones difíciles con las que puedes estar lidiando en el día a día. Está basado en terapias de tercera generación y, básicamente, consiste, por una parte, en tomar consciencia de hábitos inconscientes de pensamiento y pautas habituales de comportamiento que no nos resultan útiles y, por otra parte, en el entrenamiento de la atención plena en las distintas actividades de nuestra vida.

Si a base de entrenar el cuerpo podemos conseguir una mayor fuerza física, podemos también conseguir una mayor fuerza y equilibrio mentales a través de la práctica mindfulness.  Sin embargo, es probable que, a pesar de tener diversos y variados conocimientos sobre diferentes materias, no hayamos aprendido a entender el funcionamiento de nuestra mente, a conocernos y a lidiar con pensamientos y sentimientos difíciles. También es probable que nos cueste acceder a un mayor bienestar emocional, empoderándonos y redescubriendo nuestras fuentes internas de paz y alegría.

Se denomina mindfulness o atención plena al cultivo de la capacidad de ser conscientes para contrarrestar el estrés y fomentar el bienestar emocional y físico, liberando los patrones de pensamiento negativos.

El mindfulness aporta cambios en los estados de ánimo y los niveles de felicidad y bienestar emocional a largo plazo. Son numerosos los estudios que han demostrado que mindfulness influye positivamente en los patrones de pensamiento que están en el origen de la ansiedad, la irritabilidad, la depresión y el estrés. Así, por ejemplo, las personas que meditan o practican mindfulness de manera habitual son más felices y están más satisfechas ya que las emociones positivas están ligadas a una vida más sana y longeva.

CONSULTA FECHAS Y HORARIOS DE ESTE CURSO

“La capacidad de traer de vuelta de forma voluntaria una atención errante, una y otra vez, es la base del discernimiento, del carácter y de la voluntad. Nadie es dueño de sí mismo si no la tiene. Una educación que permitiese mejorar esa capacidad sería la educación por excelencia. Pero es más fácil definir este ideal que dar indicaciones prácticas para alcanzarlo.” (W. James).

Objetivos del curso taller

  1. Tomar conciencia de pensamientos, emociones y pautas habituales de comportamiento para poder liberarnos de aquellos que no nos resultan útiles e inciden en nuestro bienestar emocional.
  2. Conseguir un mayor bienestar emocional a través del entrenamiento y la práctica del mindfulness o la atención plena.
  3. Adquirir herramientas de mindfulness o atención plena que permitan reducir el estrés, y desarrollar la capacidad de ser más conscientes en relación a uno/a mismo/a y en la interacción con los demás.

Metodología del curso

La metodología en el arte de estar consciente se llevará a cabo en este curso taller de la siguiente forma:

  • Breves introducciones, presentadas en power point, para obtener una mayor comprensión del tema y motivación para las prácticas mindfulness o de atención plena.
  • Ejercicios de entrenamiento en autoconocimiento y en atención plena, prácticas mindfulness y dinámicas grupales relacionadas con técnicas sencillas de visualización y meditación.

Contenidos del curso taller

  1. La reducción del estrés y la conciencia plena vs. «piloto automático».
  2. El triángulo de la conciencia: pensamientos, emociones y sensaciones y su repercusión en nuestro bienestar emocional. ¿Atrapado en el pasado o en el futuro?
  3. Las emociones básicas. Inteligencia emocional. Regulación y bienestar emocional.
  4. Bases y técnicas para cultivar la conciencia plena. El valor de estar presente. Herramientas de atención plena para la ansiedad y la depresión.
  5. Estrategias de afrontamiento: reaccionar o responder a las situaciones de estrés.
  6. La comunicación consciente y la conciencia empática.
  7. La gestión del tiempo y los objetivos.
  8. Integrar la práctica mindfulness o atención plena en las actividades diarias.
  9. La búsqueda de la felicidad y la importancia de cuidarse.